City tour Cusco
FULL DAY
- FULL DAY
- Mayo a Noviembre
- Moderado
Recojo del hotel/ Salida: 9:00 am. / Duración: 9hrs. Aprox.
La visita guiada por el centro de la ciudad de Cusco comenzará en la hora indicada, durante la cual se visitará la majestuosa Catedral situada en la Plaza de Armas, una impresionante obra arquitectónica del siglo XVII que alberga valiosas obras de arte y esculturas coloniales. También se visitará el Templo del Sol o Qoricancha, que fue un importante centro religioso y político durante el imperio incaico.
Después de la visita al centro de la ciudad, se saldrá a los alrededores para visitar los restos arqueológicos de Sacsayhuamán, una gran fortaleza inca situada en la cima de una colina, conocida por sus imponentes muros de piedra que llegan a medir hasta 6 metros de altura y 3 metros de ancho. También se visitarán los complejos arqueológicos de Kenko, Puca Pucara y Tambomachay, los cuales son considerados importantes sitios ceremoniales y religiosos en la época inca.
La visita durará aproximadamente hasta las 18:00 hrs. y después de disfrutar de una emocionante jornada, se regresará a la ciudad de Cusco para descansar. Existen diversas opciones de transporte para regresar a la ciudad, como buses o taxis.
Cusco es una ciudad llena de historia y cultura, es por eso que recomendamos aprovechar cada momento de la visita guiada para disfrutar y empaparse de la cultura andina. ¡No pierdas la oportunidad de visitar este impresionante lugar!
La Catedral del Cusco, La excursión guiada por la ciudad de Cusco comenzará con la visita a la impresionante Catedral de Cusco o Catedral Basílica de la Virgen de la Asunción , conocida como el principal templo de la ciudad de Cusco y que alberga la sede de la Diócesis del Cusco . La Catedral fue construida en 1560, sobre el antiguo Palacio de Inca Wiracocha conocido como Suntur Wasi, ubicado en el sector noreste de la actual Plaza de Armas del Cusco. Es un monumento religioso importante en el Centro Histórico del Cusco y su arquitectura es una mezcla de estilos barroco, renacentista y colonial.
Durante la visita, podrás apreciar las impresionantes obras de arte y esculturas coloniales que adornan su interior, así como la majestuosidad de sus techos y arcos. También podrás conocer más sobre la historia y la importancia religiosa de este templo, que fue construido sobre importantes centros religiosos y políticos del imperio incaico.
El Qoricancha, La excursión guiada incluirá la visita al impresionante templo del Qoricancha, también conocido como el ‘templo dorado’. Originalmente llamado Inti Kancha, que significa “templo del sol”, este templo inca es considerado como la máxima expresión de la arquitectura e ingeniería de la cultura inca.
El lugar era sagrado para los incas , quienes rendían pleitesía al dios Sol en este templo. Por esta razón, el Qoricancha era considerado uno de los lugares más importantes de todo el imperio incaico. Dentro del templo, se pueden encontrar diversas estancias sagradas y bellos jardines que muestran la habilidad y el alto nivel de conocimiento en ingeniería hidráulica y arquitectura de la cultura inca.
En este lugar culturalmente rico, podrás conocer detalles de la historia de la cultura inca, así como su forma de vida y creencias religiosas a través de las espectaculares muestras artísticas y arquitectónicas que se encuentran dentro del gran complejo.
El templo del Qoricancha es un impresionante legado de la cultura Inca que no debe ser omitido durante una visita a Cusco
Sacsayhuamán, Este texto describe la impresionante fortaleza de Sacsayhuaman , que se encuentra estratégicamente construida en la cima de un cerro, desde donde se puede apreciar todo Cusco y sus alrededores. Esta fortaleza es conocida por sus enormes piedras labradas , algunas de las cuales están a una altura de 9 metros o 30 pies , y tienen un peso superior a las 350 toneladas.
Las piedras de Sacsayhuaman fueron trasladadas desde canteras lejanas y talladas con precisión para encajarlas perfectamente entre sí. La técnica de construcción utilizada por los Incas en Sacsayhuaman es impresionante, y es considerada uno de los mayores logros de la ingeniería civil prehispánica.
Durante la visita guiada, podrás apreciar la magnificencia de las piedras y su disposición en la fortaleza, así como conocer más acerca de la historia y el significado cultural de este importante sitio arqueológico de Cusco. Además, tendrás la oportunidad de disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad y los paisajes de los alrededores desde la cima del cerro donde se encuentra la fortaleza.
Qenqo, una
ruina arqueológica ubicada en Cusco, Perú. Su nombre proviene de la palabra
quechua “q’inqu” que significa laberinto o zigzag. Qenqo fue un
importante lugar sagrado para la cultura inca y cumplió una función netamente
religiosa. En su parte exterior, se encuentra un anfiteatro en forma
semicircular con nichos trapezoidales que probablemente se usaron para fines ceremoniales . En la parte sur de la ruina,
también se encuentra un monolito que simula ser un puma y mide alrededor de
seis metros . Se cree que Qenqo se usó para la celebración de rituales y
ceremonias, así como para la adoración de la naturaleza y los dioses. Hoy en
día, este sitio arqueológico es una popular atracción turística en Cusco,
visitado por personas de todo el mundo interesadas en explorar la historia y la
cultura de los Incas.
Puka pukara, El sitio en cuestión es Puca Pucara, una ruina arqueológica ubicada en Cusco, Perú. Su nombre significa “fortaleza roja” debido a que las piedras con las que está construida han adquirido una tonalidad rojiza del terreno rico en hierro. Se cree que su función principal era la de resguardar Tambomachay, un importante palacio del Incario.Además, Puca Pucara también parece haber cumplido la función de “tambo”, que era un albergue colectivo que ofrecía posada y alimentos a los viajeros, así como a la comitiva que debía acompañar al Inca en su retiro en Tambomachay. La disposición arquitectónica de Puca Pucara, así como la presencia de fuentes, acueductos y múltiples recintos, sugiere que este lugar funcionó como un lugar para alojamiento temporal de viajeros.Hoy en día, Puca Pucara es una importante atracción turística en Cusco, visitado por personas de todo el mundo interesadas en explorar la historia y la cultura de los Incas. Además de ser un ejemplo impresionante de la ingeniería civil y la arquitectura de la época, también es un sitio lleno de historia y misterio que sigue fascinando a visitantes y especialistas por igual.
Tambomachay, una ruina arqueológica
ubicada cerca de Cusco, Perú. Se encuentra muy cercano a las ruinas de Puca
Pucara y fue un sitio arqueológico importante destinado al culto al agua y para
que el Inca del Imperio pudiera descansar . Tambomachay es también conocido como “Baños del Inca” debido a
la presencia de una serie de acueductos, canales y varias cascadas de agua que
discurren por las rocas. Está compuesto por una serie de terrazas y muros de
piedra cuidadosamente construidos con canales de agua que transportan el agua a
través del sitio. Se cree que Tambomachay fue un lugar sagrado utilizado para
la realización de rituales y ceremonias, y que el agua que fluye a través de él
era considerada sagrada por los Incas. Hoy en día, Tambomachay es una popular
atracción turística en Cusco, visitada por personas de todo el mundo
interesadas en explorar la historia y la cultura de los Incas.
Incluye:
- Transporte turístico.
- Guía de turismo español / ingles.
- Tickets de ingreso.
- Recojo en su hotel.
- Kit anti-COVID de emergencia.
- Incluye IGV
No incluido:
- Alimentación durante el tour.
- Otros no especificados.
Recomendaciones
- Se recomienda traer ropa ligera o manga larga para el día y ropa que abrigadora para las noches. Llevar (casaca, chompa, abrigo, guantes y gorros).
- Zapatillas o zapatos para las visitas y algunas caminatas.
- Gorra o sombrero de sol.
- Lentes de sol, protector solar, repelente contra insectos y crema para labios.
- Impermeable para posibles lluvias (noviembre a marzo).
Condiciones y vigencia:
- Precio en soles y por persona.
- Tarifa válida hasta el 31 de diciembre 2022.
- El orden de los tours puede variar previa coordinación.
- Tarifas no aplicables en: Semana santa, fiestas patrias y feriados Largos.
Galeria de fotos
Galeria de fotos